Esta norma está dirigida principalmente a la observación
de los café-internet a través de la instalación de un software para el
control de las máquinas y cámaras de seguridad indicó la directora de seguridad ciudadana.
“En
realidad el patrullaje cibernético ya existe desde hace varios años, desde que
existen las redes sociales en el país, el mecanismo como tal no podemos
plantearlo así a través de los medios de comunicación son datos reservados que
están al interior de la Policía Boliviana nosotros no podemos mostrar el
trabajo de la Policía”, dijo Melani Torrico en conferencia de prensa.
La directora de Seguridad Ciudadana del Ministerio de
Gobierno, informó que el anteproyecto de Ley de Regulación de Acceso a Internet
está dirigido hacia la Trata y Tráfico de Personas y control en los
café-internet para el seguimiento a cuentas en redes sociales a través del
“patrullaje cibernético”, explicó además que también se hará seguimiento de los
grupos de amigos y cuentas de grupos sospechosos de trata y tráfico.
Mencionó que serán inspeccionados correos que sean calificados
como sospechosos; sin embargo no especificó cómo diferenciarán esos correos.
Fuente:
El Deber.
¿Pensás que esta decisión es acertada, y que con esto se lograra restringir el acceso de los niños a sitios pornográficos y acabar con de la trata y tráfico de personas?