8 jul 2015

Hábitos para tener mañanas productivas.

Las primeras horas del día determinan tu desempeño a lo largo de la jornada. Es por ese motivo que debes crear hábitos que despierten a tu cerebro y a tu cuerpo.

Existen algunas estrategias que puedes usar para sacarle el máximo provecho al inicio de tus días. A continuación de mencionamos algunas.




1. Organízate la noche anterior
Es recomendable usar algunos minutos de cada noche para organizar los pendientes del día siguiente. No te tomara más de 10 minutos y te ahorraras tiempo para el día siguiente.

2. Apaga tu celular o déjalo en otro lugar

Dejá tu celular fuera de tu vista. Esto elimina la necesidad de revisar mensajes, notificaciones Facebook, WhatsApp, etcétera. Esta simple estrategia evita que dividas tu atención en tareas sin importancia. 



3. Siéntate y párate
Tu cerebro necesita oxígeno para funcionar. Tus pulmones necesitan expandirse o contraerse para llenar a tu cuerpo de oxígeno. Suena simple, pero hay un problema: la mayoría de las personas pasan casi todo el tiempo sentados encorvados viendo a la computadora y escribiendo.  

Cuando te sientas encorvado, tu pecho está en una postura colapsada y tu diafragma aprieta la parte inferior de tus pulmones, lo que dificulta la respiración profunda. Siéntate derecho y levántate seguido, así podrás respirar mejor. Como resultado, tu cerebro recibirá más oxígeno e incrementará tu concentración. 

Tip: Cuando me siento, generalmente pongo una pequeña almohada en mi espalda. Esto me mantiene en una postura más derecha. 


4. Come como recompensa de trabajar duro

Tómate un momento para pensar cuánto tiempo usas al día pensando, planeando y consumiendo alimentos. Evita gastar mucho tiempo en la mañana comiendo, cocinando o limpiando. Mejor, consume algo que sea fácil de comer, y usa tus mañanas para trabajar. En la tarde, come bien como una recompensa. 
5. Desarrolla una rutina para empezar tu día

Algunas personas comienzan su jornada con 10 minutos de meditación. De manera similar, debes tener una secuencia ritual. Estas pequeñas rutinas envían señales a tu cerebro de que es momento de trabajar o hacer ejercicio.

Al igual que es poco probable que una persona alcance el éxito de la noche a la mañana, también es poco probable que logres una buena rutina rápidamente. Pero recuerda que, debes ser constante para alcanzar el éxito.

Fuente:
www.soyentrepreneur.com
By: Brand Factory - 8 jul 2015

11 jun 2015

Copa América 2015: Una gran oportunidad para las marcas y el marketing.

La Copa América inicia hoy y todos los apasionados por el fútbol están esperando con ansias el resultado de sus equipos; pero para el mundo de las marcas y el marketing este evento ya se viene jugando hace un tiempo, ya que desde que se decide en qué país será este evento las marcas se concentran en eso y analizan como sacarle el mayor provecho.
Durante este certamen las personas cambian su estado de ánimo, dejando de preocuparse por lo cotidiano para para enfocarse en el futbol, un deporte que provoca sentimientos de alegría, pasión, amistad, y superación; son justo esas  emociones que las marcas deben aprovechar para asociar sus campañas publicitarias con cada uno de sus productos.

La Copa América representara un nuevo desafío para las marcas, desde hoy veremos como todas entraran a la cancha intentando por todos los medios tradicionales y no tradicionales consolidarse. Las redes sociales serán el medio por el cual los consumidores que se sientan identificados con alguna campaña publicaran fotos, videos, enlaces relevantes y hashtag atractivos todos los comentarios al respecto.


Más adelante veremos quien se lleva el premio de cautivar y fidelizar a su público objetivo. Realmente la Copa América dará mucho que hablar en cuanto a futbol, marcas y marketing, estaremos atentos esperando los resultados para seguir hablando de este gran evento tan esperado.

Auspiciadores de la Copa América 2015






By: Brand Factory - 11 jun 2015

9 jun 2015

Un virus camuflado en un falso vídeo porno infecta en Facebook a miles de usuarios.


Un nuevo  tipo de virus se ha comenzado a propagar a través de Facebook, infectando a miles de usuarios de la red social. Se trata de una amenaza informática que distribuye programas maliciosos por medio de esta plataforma social.

Un especialista en seguridad informática descubrió que en el muro de varias personas está apareciendo un misterioso post que reproduce un video XXX, el cual supuestamente pertenece a alguien de la lista de contactos lo cual te puede motivar a que hagas click para caer en el engaño y después de algunos segundos, la reproducción se detiene, ante el pretexto de que el plug-in de Flash se dañó, así que te pide reinstalarlo y una vez que haces clic en el link, la pesadilla de virus comienza.
El experto en seguridad informática Mohammad Faghani asegura que este malware ya infectó a más de 110,000 usuarios en tan sólo 2 días.

No es la primera vez que aparece un malware en Facebook, pero a diferencia de otras amenazas similares, esta nueva variante toma posesión de los permisos de la cuenta para publicar posts públicos y etiquetar a varias personas de la lista de amigos, lo que significa que su propagación es sumamente veloz. Todavía no hay mucha información sobre la mecánica que sigue el virus para infectar los sistemas, pero de acuerdo con la investigación de Mohammad Faghani, quien descubrió este malware, el código malicioso se apodera de los ejecutables vinculados a navegadores web, como Chrome.exe y Firefox.exe. Obviamente sólo afecta a PCs con Windows.

Los representantes de Facebook aseguran que este tipo de amenazas son pasajeras y que si bien lo recomendable es no hacer clic en publicaciones de dudosa procedencia o con contenido sospechoso, la infraestructura de la red social está diseñada para eliminar automáticamente y de manera sistemática cualquier malware. "Cuando aparece un link que es potencialmente peligroso, lo removemos de inmediato y ofrecemos a la gente varias opciones para limpiar su sistema. Nuestra intención es que todos los usuarios tengan una experiencia óptima al navegar Facebook.", declaró la compañía. Así que lo mejor es resistir la tentación, olvidar el morbo y no hacer clic cuando veas esta clase de contenido.


Fuente:
By: Brand Factory - 9 jun 2015

2 jun 2015

Lanzan los primeros dispositivos compatibles con Homekit antes de WWDC 2015.



A una semana para que se inicie la conferencia para desarrolladores de Apple, la WWDC 2015, ya se han presentado y lanzado los nuevos dispositivos compatibles con HomeKit, la tecnología de hogar inteligente de Apple.


A menos de una semana del inicio de la conferencia WWDC de Apple, empresas como Insteon y Lutron han revelado los productos que serán compatibles con el sistema Homekit la tecnología de hogar inteligente de Apple, se espera que en los próximos meses se sumen 3 empresas más. Por su parte Lutron actualmente ya ha empezado a ofrecer dos diferentes kits de iluminación, que hacen posible controlar las luces del hogar a través del iPhone, mediante comandos de voz dictados a Siri. En tanto, Insteon tiene su propio hub, que permite controlar una serie de dispositivos conectados de manera simultánea.




HomeKit servirá para configurar los sistemas conectados y controlarlos a través de Siri, logrando además que varios dispositivos trabajen juntos incluso aunque sean de diferentes fabricantes. Esto significa que podrás utilizar tu voz para dar la orden y que, por ejemplo, se apaguen todas las luces, se bajen o abran las cortinas, cerras las puertas, conectar la alarma, encender el aire o la calefacción.







Fuentes:

www.tecnologia 21.com
www.technobuffalo.com

By: Brand Factory - 2 jun 2015

1 jun 2015

Helados marca Adolf Hitler son la nueva sensación en India.

By: Brand Factory - 1 jun 2015

28 may 2015

Las 10 marcas más valiosas del mundo.

1.- Apple

La firma de la manzana superó a Google como la marca más valiosa del mundo. En el último año, el valor de Apple se ha disparado 67% a medida que mantiene sus lanzamientos globales de productos, según el ranking anual de BrandZ.
Apple se ha desempeñado particularmente bien en China, donde a empezado a arrebatarle mercado a competidores como Samsung, Xiaomi y Huawei.

cnnexpansion

2.- Google

Pese a ceder el trono, el valor de Google no es nada despreciable: aumentó 9% en el último año. "Google lo ha hecho muy bien, lo que pasa es que Apple lo ha hecho mejor", dijo Elspeth Cheung, director de valuación global de BrandZ.
La compañía aún domina el mercado de las búsquedas online en occidente y es señalada continuamente como una de las mejores empleadoras. Sin embargo, Google también ha enfrentado desafíos como las preocupaciones de los usuarios sobre su privacidad y señalamientos fiscales.
cnnexpansion

3.- Microsoft 

Durante mucho tiempo Microsoft ha utilizado a su sistema operativo Windows como la gallina de los huevos de oro, pero las cosas han empezado a cambiar bajo la dirección del nuevo CEO, Satya Nadella.
La compañía está ofreciendo su nuevo Windows 10 como una actualización gratuita para los usuarios de Windows 7 y 8.1. BrandZ dice que esta medida marca un giro de tuerca para Microsoft, en un intento de hacer más accesibles sus productos. 
En el último año, Microsoft escaló de la cuarta a la tercera posición entre las marcas más valiosas.
cnnexpansion

4.- IBM

El valor de marca de IBM se ha depreciado 13% en el último año, empujando a la compañía al cuarto sitio en la lista. La firma se ha ido a pique mientras intenta competir en el mercado de tecnología en la nube contra rivales como Amazon y Microsoft. 
Sus débiles ganancias también han derribado el valor de la compañía. En el último trimestre, IBM reportó beneficios menores a los esperados.
cnnexpansion

5.- Visa

La compañía trepó dos lugares para ocupar el quinto sitio dentro de las marcas más valiosas. El repunte de la compañía de tarjetas de crédito ha sido "muy impresionante", dijo BrandZ. 
Sin embargo, Visa debe ser cuidadosa con la competencia, principalmente con las firmas de pagos en línea, como PayPal, que ha experimentado un rápido crecimiento en el último año.
cnnexpansion

6.- AT&T

Las dos empresas de telecomunicaciones más importantes de Estados Unidos -AT&T y Verizon- disfrutaron de un buen año. El valor de marca de AT&T subió 15% hasta 89,000 millones de dólares (mdd) para ocupar el sexto sitio, seguida de cerca por Verizon en la séptima posición.
AT&T ha tratado de convertirse en una marca más atractiva para los consumidores, ofreciendo servicios de entretenimiento adicionales a su oferta de telecomunicaciones.
Sin embargo, las acciones de la compañía han tenido un desempeño por debajo del promedio, y la empresa fue expulsada del Dow Jones a inicios de año. Sus papeles han caído 2% en los últimos 12 meses.
cnnexpansion

7.- Verizon

La empresa tiene planes para dominar un futuro en el que todo el contenido -de la TV a las publicaciones- sea transmitido por internet. Es por eso que la firma anunció recientemente un acuerdo de 4,000 mdd para comprar AOL. 
El objetivo es crear a un mayor competidor en el negocio de los medios digitales conjuntando a uno de los principales proveedores de telefonía móvil con un líder e la producción de contenidos. 
cnnexpansion

8.- Coca-Cola

Durante 10 años, la marca Coca-Cola (que incluye las versiones Coca-Cola Light, Diet Coke y Coca Zero) ha sido miembro del top 10 de la lista de BrandZ. Su valor se incrementó solo 4% en el último año, rezagándose frente a otras compañías, por lo que la empresa cayó dos lugares en el ranking. 
Coca-Cola no ha reportado grandes crecimientos este año en los mercados desarrollados ni en los emergentes, un factor que ha mermado su posición.
cnnexpansion

9.- McDonald's

En el último año el valor de marca de la cadena de comida rápida cayó 5%, hasta 81,000 mdd. Este declive la hizo pasar del quinto al noveno sitio en el listado de BrandZ. 
Las ventas y los ingresos de McDonald's se han debilitado a medida que muchos consumidores optan por rivales como Chipotle, la cadena de burritos que McDonald's vendió hace una década. 
Sin embargo, McDonald's no caerá sin pelear. Actualmente está rediseñando su menú y relanzando su imagen, abandonando sus colores rojo y amarillo por el verde.
cnnexpansion

10.- Marlboro

Quizá te sorprenda saber que la marca Marlboro ha estado en el top 10 de BrandZ desde hace 10 años. De hecho, aumentó su valor 19% en el último año. 
"Pese a las limitaciones respecto a lo que pueden hacer con sus campañas de marketing, siguen siendo una marca muy fuerte", dijo la consultora. Las prohibiciones a la publicidad de tabajo en varios países no han persuadido a otras marcas de desafiar a la compañía.
cnnexpansion

Fuente:
www.cnnexpansion.com
By: Brand Factory - 28 may 2015

26 may 2015

Los “homies”: la generación que llega para desbancar a los millennials.


Homies este es el posible nombre que se la dará a la generación posterior a la de los millennials. Esta nueva generación se trata de un grupo de personas nacidas a mediados de los 90 y parte del 2000 que han crecido a la sombra del 11S y con la tecnología en pleno auge.

Este nombre nació en 2006 a raíz de un concurso online, sin embargo, en su momento no tuvo muy buena acogida y aunque ahora tampoco convence a los expertos del sector, sí se considera, de forma más o menos oficial, este nombre tras haber sido mencionado por la Casa Blanca en uno de sus informes, hay que mencionar también que dicho nombre ha sido objeto de numerosas bromas en Twitter y son muchos los que se niegan a aceptar Homeland como nombre de esta nueva generación, en favor de otras opciones como iGeneration , Generación Z o post-millennials. Comprenden a la generación más racial y étnica de la historia y suponen el 19% de la población estadounidense, un porcentaje menor que los millenials que comprenden al 29% de la población del país.

La diferencia entre los millennials y los homies, es que la primer generación mencionada tienden a ser más optimistas, y los homies son mucho más realistas. Esto es porque los millennials fueron criados por los pertenecientes a la generación baby boom que eran muy idealistas y los homies por la generación X mucho más pragmáticos.

Los homies han nacido y crecido en la tecnología, son la primera generación que convive con redes sociales y smartphones desde temprana edad. Por lo tanto, tienen muy claro lo que quieren de un producto o servicio, es por ello que las empresas especialmente las de marketing deben estudiar a esta generación para tratar de saber que productos van a consumir y de qué manera. Sin duda será todo un reto llegar a satisfacer las necesidades de esta nueva generación, pero cuando se tienen las herramientas necesarias no hay nada imposible.


 Fuente:

www.marketingdirecto.com

www.nomadeonline.com
By: Brand Factory - 26 may 2015

22 may 2015

Las palabras más buscadas en google según cada país.




Existen ciertos países a los que asociamos inmediatamente con determinados productos: la cerveza con Alemania o las alfombras en Turquía. Pero esas cosas no son siempre lo que la gente está buscando realmente en internet.

El sitio web Fixr.com hizo un mapa del mundo con los servicios o productos más buscados en Google por cada país, y aunque los resultados están lejos del rigor científico, dan un par de pistas sobre cómo son percibidos los diferentes lugares.

Nota Relacionada: Google muestra tuits relevantes en resultados de búsqueda
El estudio se hizo en base a la fórmula de "auto-completar" de Google; estos resultados varían en función de la historia del buscador, el momento de la búsqueda y el lugar de la búsqueda.

Algunos de los más fascinantes y problemáticos resultados fueron: la gente quería saber cuánto costaba una prostituta en Brasil o cuánto valía una rinoplastía en Corea del Norte.



Fuente:

http://www.minutouno.com


By: Brand Factory - 22 may 2015
 

 

NUESTROS CLIENTES PRINCIPALES

Personas increíbles que confían en nosotros